El Departamento de Pastoral de Circos y Ferias ha editado un pequeño libro en el que recopila, para circenses y feriantes, las oraciones del cristiano y algunas específicas de estos trabajos bajo el título, «Mis oraciones de cristiano. En el camino, en la caravana, en el recinto ferial, en la carpa».
Para los circenses y feriantes, por su peculiar vida itinerante, es difícil participar con los demás cristianos en la eucaristía y los sacramentos. Por eso, este libro, editado por EDICE, quiere ser una respuesta a las palabras del papa Francisco, «La Iglesia se preocupa de los problemas que acompañan su vida itinerante y los quiere ayudar».
Oraciones de los circenses y feriantes
«Mis oraciones de cristiano» se ha querido adaptar a las peculiaridades de los circenses y feriantes. Debido a los reducidos espacios de las caravanas, se ha editado en un formato pequeño y muy manejable. Además, la primera página es una ficha personal que puede ser de gran utilidad para ir anotando la recepción de los sacramentos, pues una de las dificultades que tienen, sobre todo los circenses, es saber dónde y cuándo han recibido los sacramentos.

El libro consta de siete partes: oraciones del cristiano; oraciones de los circenses y feriantes; oraciones a la Virgen María; oraciones a San José; oraciones a los Ángeles; oraciones para el camino; y oraciones variadas.
Algunas de las oraciones específicas para ellos, que se recogen en el segundo capítulo, son la oración del circense y del feriante; oración del artista circense; oración del feriante; oración del payaso, o la oración a la Madre de los circenses y feriantes.
Por su vida itinerante, se han incorporado la oración a Cristo de la carretera, a la Virgen de los itinerantes, a la Virgen de la Prudencia, la oración del conductor o a San Cristóbal.
Según relata José Aumente al semanario Alfa y Omega detrás del proyecto, hay una preocupación por la formación de los circenses y feriantes. «Toda persona, al nacer, pertenece a un ayuntamiento, una parroquia, un obispado, pero esta gente no. Suele pasar que cuando nace un niño, y antes de poder inscribirlo, los padres ya han tenido que cambiarse de ciudad para dar otro espectáculo». Ante esta circunstancias, «¿cómo continuo enseñándoles y ayudándoles a rezar?», se preguntaba Aumente.
Paralelamente, el director había compuesto algunas oraciones que entregaba a las familias cada vez que iba a presidir alguna celebración o sacramento. «Entonces, las recopilé todas, añadí algunas otras que fui encontrado aquí y allá y editamos el libro». La obra, que se titula Mis oraciones de cristiano. En el camino, en la caravana, en el recinto ferial, en la carpa ya ha comenzado a repartirse gratuitamente. De hecho, «el otro día estuve en un bautizo en el circo Baluy y se lo entregué, y en los próximos días lo repartiré en Palencia y Valladolid», confirma Aumente.
El compendio, además, cuenta con una ficha personal en el que el propietario del ejemplar puede ir apuntando la fecha en la que recibió los diferentes sacramentos. «Como llevan una vida itinerante, no es fácil acordarse de la fecha y el lugar de todos los sacramentos. Ahí pueden apuntarlo». Por otro lado, «al ser personalizado se fomenta que cada uno tenga una relación personal con el Señor a través de esas oraciones».
En este sentido, el director del Departamento de Pastoral de Ferias y Circos en la CEE subraya «la profunda religiosidad de los circenses y feriantes. Y como hijos que son, la Iglesia madre quiere estar cerca de ellos», concluye Aumente, que de aquí a la Navidad tiene programados bastantes bautizos y comuniones.