Este Departamento tiene como objetivos acompañar a las víctimas de trata en su proceso de recuperación, visibilizar el problema y sensibilizar, y contribuir a atajar las causas que lo provocan.
Trata de personas
El Departamento de Trata de Personas toma como referencia el documento de la Sección Migrantes y Refugiados de la Santa Sede, Orientaciones Pastorales sobre la trata de personas. En el año 2001, los obispos españoles se pronunciaban a través del documento “El drama humano y moral del tráfico de mujeres” (Declaración de la LXXVI Asamblea Plenaria de la CEE):
A nuestras comunidades eclesiales, a todos y a cada uno de sus miembros, les pedimos que sean hogar abierto para las víctimas, promuevan respuestas de acogida; ofrezcan medios aptos de atención, integración laboral y rehabilitación social y comunitaria, y contribuyan a la denuncia profética de las estructuras de pecado que sustentan este fenómeno.
Este Departamento tiene como objetivos acompañar a las víctimas de trata en su proceso de recuperación, visibilizar el problema y sensibilizar, y contribuir a atajar las causas que lo provocan.
Y para llevarlo a cabo,
- Trabajamos en red y en coordinación con todas las entidades de Iglesia con proyectos de acompañamiento e intervención integral con víctimas de trata.
- Promovemos la formación y organizamos ciclos de formación.
- Generamos materiales destinados a dotar de herramientas para la detección de posibles víctimas y otras acciones preventivas.
- Creamos recursos para visibilizar, sensibilizar y concienciar ante esta realidad.
- Nos unimos a las acciones propuestas desde el Vaticano, como la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata (8 de febrero)
- Acciones para la incidencia social y política.
Enlaces de interés
Actualidad
Obispo Elizalde: Los esclavos de hoy son maltratados y manejados como «propiedad de alguien»
Monseñor Juan Carlos Elizalde, Presidente de la Subcomisión de Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española y Obispo de Vitoria, se ha pronunciado con contundencia ante el rescate…
La exposición sobre Trata de Personas en la catedral de la diócesis de Getafe hasta el 30 de Marzo
Con el lema «Punto y seguimos. La vida puede más», en la Iglesia Catedral de Santa María Magdalena de Getafe del 21 a 30 de marzo de 2023, en horario de…
Caminando por la dignidad, lema de la IX Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata
El próximo 8 de febrero se celebra esta jornada instituida por el papa Francisco en 2015 El día de Santa Josefina Bakhita, 8 de febrero, ya nos va resultando familiar…