Trata de Personas

El Departamento de Trata de Personas responde a la llamada del papa Francisco para luchar contra esta “llaga en el cuerpo de la humanidad contemporánea, una llaga en la carne de Cristo”, como él mismo la ha calificado.

Para ello impulsamos la coordinación de las entidades de ámbito eclesial implicadas en el acompañamiento a víctimas y supervivientes, promoviendo la creación de espacios de acogida en las diócesis. En esta tarea es fundamental el trabajo en red, tanto a nivel diocesano como nacional e internacional, por lo que participamos en varias redes y grupos de trabajo.

Trabajamos por la sensibilización, promoviendo y organizando actividades diversas. Y, por supuesto, también por la prevención, elaborando y poniendo a disposición de todas las entidades interesadas materiales informativos y recursos educativos.

Además, organizamos ciclos de formación y sesiones específicas adaptadas a las necesidades concretas que se nos plantean. Lo hacemos desde un conocimiento directo de la realidad, creando espacios de reflexión que nos permitan responder de forma adecuada.

Promovemos acciones de sensibilización y de incidencia sociopolítica con motivo de días destacados: Día europeo y Día mundial contra la trata, 18 de octubre y 30 de julio respectivamente, y la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata, 8 de febrero, día de Santa Josefina Bakhita.

Directora del Departamento: Mª Francisca Sánchez Varas migraciones.trata@conferenciaepiscopal.es

Noticias

Proyecto en favor de la dignidad de la persona

Las subcomisiones episcopales para las Migraciones y Movilidad Humana y para la Familia y Defensa de la Vida trabajan desde hace unos meses en el Proyecto en favor de la dignidad de la persona, en…

Camioneros de EEUU ponen freno a la trata

La organización Truckers Against Trafficking ha formado a 1,6 millones de conductores profesionales para detectar a posibles víctimas. Ya han contribuido a liberar a 1.300 personas Alfa y Omega Shari…

Canal Youtube