Tiene como objetivo fundamental hacer descubrir que el cometido de los cristianos es asumir el cuidado de la Creación como contenido que forma parte de la fe
Ecología Integral
El Departamento de Ecología integral, perteneciente a la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social, tiene como objetivo fundamental hacer descubrir que el cometido de los cristianos es asumir el cuidado de la Creación como contenido que forma parte de la fe. Su inspiración y doctrina de referencia es la Encíclica Laudato si (2015), por lo que el Departamento tratará de fomentar el compromiso ecológico entre las comunidades cristianas y apoyar a las diócesis para que visibilicen pastoralmente los planteamientos de la encíclica.
Una de sus tareas más importantes será unirse a las propuestas y acciones de las instituciones eclesiales pontificias, en especial el Dicasterio para el servicio del Desarrollo Humano Integral, así como las asociaciones, redes y ONGs de signo católico que buscan el cuidado de la Creación.
Su actividad como Departamento estará también abierta al diálogo con la sociedad civil, en el marco de la encíclica Laudato si, y a elaborar buenas prácticas entre las parroquias e instituciones eclesiales.
Director del Departamento: D. Fernando Fuentes Alcántara
ecologiaintegral@conferenciaepiscopal.es
Actualidad
Se estrena en Madrid “La Carta”, la película inspirada en la Laudato Si y protagonizada por el Papa Francisco.
“La Carta” se presentó en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano el pasado 4 de octubre y ya ha sido vista por más de ocho millones de espectadores. Ahora…
V Seminario de Ecología Integral: Promover voces desde el Sur
En el reciente Tiempo de la Creación, REDES ha facilitado la presencia de las comunidades del sur en el V Seminario de Ecología Integral organizado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) en…
Tiempo de la Creación: V Seminario de Ecología Integral
Durante el Tiempo de la Creación (1 de septiembre a 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís) el Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española en…