El objetivo es llevar la paz y serenidad de Cristo resucitado a quienes están privados de libertad, trabajar para evitar el ingreso en prisión, y ofrecer caminos de reinserción
Pastoral Penitenciaria

- Área religiosa, en la que se atienden las necesidades espirituales de los hombres y mujeres presos que promuevan y faciliten la reconciliación de las personas, con ellos, con Dios y con las víctimas.
- Área social, en la que se trabajan programas de promoción humana y preparación para la vida en libertad, potenciando las alternativas a la prisión.
- Área jurídica, que promueve la colaboración de juristas con la Pastoral Penitenciaria, donde, por un lado, orientan casos y temas presos, y por otro, ayudan en la formación de los agentes de nuestra pastoral.
Director del Departamento: Florencio Roselló Avellanas
penitenciaria@conferenciaepiscopal.es
Enlaces de las Delegaciones diocesanas de Pastoral Penitenciaria
Interesa
Actualidad
La cárcel, en el corazón de la Iglesia: Jornadas Nacionales de Pastoral Penitenciaria
El departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española ha organizado las XXXIV Jornadas Nacionales de capellanes y delegados diocesanos de Pastoral Penitenciaria que tendrán lugar en Madrid, del 23 al 25 de…
¿Por qué la Virgen de la Merced es Patrona de las prisiones?
Pedro Nolasco percibe a comienzos del siglo XIII una necesidad social y eclesialmente desatendida: había cristianos que eran hechos cautivos, prisioneros por su fe en tierra musulmana; escuchó la voz…
Mons. Fernando García: La Virgen de la Merced nos habla de Misericordia
Carta pastoral de Fernando García, Obispo de Mondoñedo-Ferrol y Responsable de la Pastoral Penitenciaria de la CEE, con motivo de la la Fiesta de la Merced, patrona de las prisiones…
Vídeos
Publicaciones


