En este momento estás viendo La delegación diocesana de Migraciones de Getafe se suma a la iniciativa Esenciales por la regularización de las personas migrantes

La delegación diocesana de Migraciones de Getafe se suma a la iniciativa Esenciales por la regularización de las personas migrantes

  • Categoría de la entrada:Migraciones
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La Diócesis de Getafe a través de la Delegación de Migraciones se ha unido a la campaña Esenciales, una iniciativa legislativa popular que pide la regularización extraordinaria de personas extranjeras que lleven mucho tiempo en España.

El objetivo concreto de esta iniciativa es recoger 500.000 firmas para presentar en el Congreso de los Diputados para modificar la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Explica el delegado de Migraciones, Fernando Redondo, que respalda esta iniciativa porque el fin que persigue está dentro del objetivo general del Plan Pastoral de la Delegación, que en su número 4.1 dice “Trabajar por la integración de las personas migrantes y su incorporación en la sociedad y en la Iglesia, en igualdad de condiciones que la población autóctona”.

La iniciativa también responde al deseo del Papa Francisco que, en el mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado de 2018, también señala claramente que “para el proceso de integración de las personas migradas son necesarias vías de regularización extraordinaria, a los emigrantes que puedan demostrar una larga permanencia en el país”.

El plazo de recogida de firmas termina  el 23 de septiembre.

Se puede participar firmando la petición o ayudando a recoger firmas para lo que hay que enviar un correo a delegado@migraciones.diocesisgetafe.es o llamar por teléfono a la sede de la delegación getafense en el número: 91 681 51 11.

Esenciales es una campaña promovida desde la sociedad civil que responde a la situación de cerca del medio millón de personas que están entre nosotros en situación irregular de larga duración. La Delegación Diocesana de Migraciones de Getafe se ha sumado, junto con otras instituciones de Iglesia, porque sirve al objetivo que nos marca la propia iglesia de ACOGER, PROTEGER, PROMOVER, e INTEGRAR a nuestros hermanos migrantes.

Para que el Congreso de los Diputados debata la Iniciativa Legislativa hay que conseguir medio millón de firmas de aquí a septiembre de este año. La Delegación de Migraciones facilitará la firma a las entidades, asociaciones y Parroquias de la Diócesis que aún no lo hayan propuesto a sus miembros.

Xabier Gómez director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal, señala en una comunicación enviada a las diócesis que la iniciativa es justa a la luz de la enseñanza social de la Iglesia«Los argumentos presentados pueden complementarse bien con los propuestos tantas veces por la Iglesia en la voz de sus obispos, entidades y, sobre todo, del Papa Francisco cuando aboga por “establecer en nuestra sociedad el concepto de plena ciudadanía”. Regularizar a las personas migradas contribuye precisamente a eso»

Entre loargumentos que justifican la medida, no podemos olvidar que la situación actual supone la pérdida de «un gran aporte económico y fiscal» –según la Universidad Carlos III, 3.250 euros por persona y año–, y la propia gestión del país, pues tener a cerca de medio millón de personas –150.000 son niños– «fuera del radar de las instituciones y de la planificación de los servicios públicos supone un déficit de gobernanza que es urgente corregir».

También puedes leerla noticia en la Diócesis de Getafe

La postura del Vaticano Sobre la Regulación de Inmigrantes

La Iglesia de Jaén se suma a la recogida de firmas por al regularización de personas migrantes