En este momento estás viendo Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

  • Categoría de la entrada:Pastoral de la Carretera
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.

En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.

La OMS y el Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial alientan a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día con el fin de atraer la atención pública hacia los accidentes de tráfico, sus consecuencias y costes, y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.

Nosotros, como Iglesia del Señor, el mejor modo que tenemos para recordar a estos hermanos nuestros, fallecidos trágicamente en un Accidente de Tráfico, o, siniestro víal, es la celebración de la santa Misa, o la oración de sufragio

Este año, en lo que va de año hasta el día 2 de noviembre han fallecido en carretera 925 en 871 siniestros mortales.

Desde el año 1960 que hay estadística, han fallecido 300.000 personas, que se dicen pronto, pero que detrás de cada víctima hay muchísimo dolor, lágrimas y ausencias.

Que el Señor nos conceda conducir con la máxima prudencia y precaución con la materna intercesión de la Virgen de la Prudencia y nuestro patrono san Cristóbal.

José Aumente Domínguez

Director del Departamento de Pastoral de la Carretera CEE