En este momento estás viendo Semana Santa y Pascua en las cárceles

Semana Santa y Pascua en las cárceles

  • Categoría de la entrada:Pastoral Penitenciaria
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El Obispo de Jaén, Sebastián Chico, celebró el Jueves Santo en la cárcel

Diócesis de Jaén: .El Obispo de Jaén ha celebró la Cena del Señor en la Prisión Provincial. Ha rememorado la institución de la Eucaristía junto a un grupo de presos en la recoleta capilla de cárcel.

Pocos minutos después de las 9:30 horas llegaba Don Sebastián Chico Martínez a la institución penitenciaria. Allí era recibido por el Delegado de Pastoral Penitenciaria, D. José Luis Cejudo; los capellanes de la Prisión, D. José González y Dª Carmen Fernández y una representación de los voluntarios de esta Pastoral de atención y acompañamiento a los privados de libertad.

Tras saludar a los funcionarios, a la Subdirectora de tratamiento y al jefe de servicio, se ha dirigido a la capilla, para allí saludar a los internos congregados antes de revestirse para presidir la Santa Misa.

En un ambiente de profundo recogimiento, los internos han participado en una celebración preciosamente preparada. Las lecturas de la Misa han estado participadas por los internos y el Evangelio, del pasaje evangélico de San Juan relataba el lavatorio de los pies, ha sido proclamado por el sacerdote salesiano y capellán, D. José González.

En su homilía, Don Sebastián ha mostrado su alegría por comenzar el día del Amor Fraterno entre aquellas personas que están privadas de libertad, porque “es aquí donde el amor de Dios se hace palpable de una manera especial”. “Celebrar el Jueves Santo en la cárcel- continuaba el Prelado- es un día donde se reafirma mi sacerdocio, mi ser obispo, en este día tan sacerdotal”.

En este sentido, remontándose al Génesis, ha recordado, “Desde que en el origen, el hombre desobedeció a Dios, el hombre quiso ser como Dios, el Padre trazó un plan de salvación donde se despojó de su rango y se hace uno como nosotros”. Para, continuar recordando el gesto del lavatorio de los pies podemos hacerlo vida cada día, “dejándonos lavar por el Señor nuestra vida, nuestro corazón, y así volver a Dios y volviendo a Él, servirle mejor a Él y a los demás”. Por último, ha resaltado que “dejarnos lavar los pies por Jesús nos capacita para el servicio”.

Al finalizar sus palabras, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de esta celebración eucarística. Tras tres largos años sin poderse hacer, por la pandemia, en este 2023 se ha recuperado el gesto del lavatorio de los pies. Un momento que el Obispo ha vivido con mucha emoción, cuando, despojado de su casulla y con una toalla prendida a su cintura, se ha agachado para lavar y besar los pies de algunos internos, rememorando así lo que hizo Jesús con sus discípulos antes de la Última Cena. Uno de los internos, lloraba de emoción ante el gesto de amor del Prelado.

Al concluir la celebración de la Eucaristía, Don Sebastián se ha despedido de los internos, y les ha deseado una feliz Pascua de Resurrección. 

El Nazareno entra en prisión por primera vez en la historia en la cárcel de Soto del Real

Alfa y Omega: Desde hace años, los internos pedían una procesión en Semana Santa al estilo de las que se hacen en otros centros penitenciarios del país y nunca cuajó. Pero este año, Paulino Alonso, capellán de la cárcel, se empeñó, «no sé muy bien por qué», en que la idea cogiera fuerza.

Al final del camino estaba esperando un Jesús con la cruz a cuestas, titular de la Hermandad de Jesús el Nazareno de Colmenar Viejo, que el pasado lunes, 3 de abril, fue llevado a la prisión, su nueva casa durante toda esta semana.

Hablamos con Martín Berrio, hermano mayor del Nazareno, en plena operación de traslado. «Llevamos en un camión la imagen, la cruz, las andas, la cruz de guía y el estandarte de la hermandad», señalaba ilusionado. Las flores para el paso llegarán el mismo viernes. No se esperaban en la hermandad, reconocía, algo «tan grande» como ser los elegidos para llevar a su titular a la cárcel. «Estamos muy orgullosos», y muestra de ello es que en la junta extraordinaria que se convocó para aprobar la procesión todos votaron a favor. También en la comunidad parroquial sede de la hermandad, la basílica de Nuestra Señora de la Asunción, se está viviendo esto como algo único. El párroco, José Francisco García, lo anunció en las Misas. «Estamos muy conmovidos con que esta imagen pueda procesionar y ayudar a otros a que se encuentren con Otro», explica Patricia, una de las feligresas. Y, como apunta el hermano mayor, que pueda «llevar paz» a los presos, que es lo que en definitiva derrocha el Nazareno.  

Continúa leyendo

Histórica visita de la Virgen de la Soledad a la prisión de Castelló

El Periódic.com: En el marco de la celebración de la Semana Santa que organizó la capellanía católica del Centro Penitenciario, una delegación de la Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castelló -que este año cumple 475 años de historia- junto a una delegación de la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario de Alcora visitó el Centro Penitenciario Castellón I, hasta el cual llegó la venerada imagen de Nuestra Señora de la Soledad, la “Mare de Déu dels llauradors castellonencs”.

Esta será la segunda imagen significativa de la devoción castellonense que cruce los umbrales de la prisión, pues, en 1999, la imagen de la Virgen del Lledó lo hizo, a propósito de la celebración del 75 aniversario de su coronación.

Foto: celebración de la Vigilia Pascual en la cárcel de Castelló 1