En este momento estás viendo Antonio Aranda ante la ola de la calor y la protección de los trabajadores: solo se ponen parches

Antonio Aranda ante la ola de la calor y la protección de los trabajadores: solo se ponen parches

  • Categoría de la entrada:Pastoral del Trabajo
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Cada vez son más frecuentes las olas de calor debido al cambio climático y es necesario regular las condiciones laborales ante las altas temperaturas

Antonio Aranda es el Director de la Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española. En una entrevista en Ecclesia-COPE ha declarado que un golpe de calor puede provocar la muerte.

La Conferencia Episcopal Española no es ajena a esta realidad que viven miles de trabajadores en nuestro país en este periodo estival. Desde la Pastoral de Trabajo del episcopado, su responsable Antonio Aranda recuerda en ECCLESIA que los golpes de calor son uno de los motivos más recurrentes de siniestralidad laboral en estos meses de verano.

“Un golpe de calor puede provocar la muerte en el peor de los casos, pero también las altas temperaturas provocan condicionantes como no estar centrados en el trabajo, tener despistes que pueden provocar no un golpe de calor directo, pero sí otros tipos de accidentes laborales como caídas, tropezones….”

Para minimizar los riesgos, Antonio Aranda se ha mostrado partidario de adaptar las condiciones de estos trabajadores a la realidad climática del verano: “Los sindicatos son los que más se mueven y vigilan estas situaciones, y están pidiendo a gritos que se regule de forma clara esta situación, porque no lo está actualmente. Los trabajadores no saben cómo actuar y trabajan en circunstancias poco favorables para su salud”, ha alertado en ECCLESIA.

Por ello, el responsable de la Pastoral de Trabajo de la CEE califica de parches algunas medidas que se han tomado hasta ahora, como adelantar la jornada laboral para aprovechar más las horas de menos calor, como la madrugada y las mañanas: “Pero no dejan de ser parches, hace falta formación para que los trabajadores sepan los riesgos que corren cuando las temperaturas son muy elevadas y que las empresas pongan medios para que no sufran o minimicen el sufrimiento en horas de calor”, ha apuntado.

Escucha el audio