En este momento estás viendo 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente

7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente

  • Categoría de la entrada:Pastoral del Trabajo
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El gran tema es el trabajo (Papa Francisco)

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) se viene celebrando desde 2008 cada 7 de octubre. Es un evento emblemático para el mundo del trabajo e intenta dar visibilidad a las actuales condiciones en las que se desarrolla esta actividad humana y busca promover un entorno saludable de trabajo en el que se respeten los derechos de los trabajadores y se democraticen las empresas.

El concepto de “trabajo decente” fue acuñado en 1999 por el Director General de la OIT y se refiere a la generación de oportunidades para que todos los hombres y mujeres accedan a un empleo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad, y dignidad humana. El año siguiente y en el marco del Jubileo de los Trabajadores, San Juan Pablo II lanza un llamamiento para la creación de «una coalición mundial a favor del trabajo decente».

A finales de 2014, el Dicasterio Pontificio de Justicia y Paz convoca unas jornadas para abordar el tema del trabajo. A dicha reunión son convocados representantes de movimientos cristianos y sindicales, participando también representantes del Vaticano. Uno de los acuerdos adoptados fue poner en las agendas sociales, políticas y eclesiales el objetivo del “trabajo decente”. Fruto de esta reunión fue la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), que en España nace en mayo de 2015 impulsada por Caritas, CONFER, Justicia y Paz, HOAC, JOC y JEC.

Este 2021 es el séptimo año que la ITD lanza una campaña para sumarse a los objetivos de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Son más de cincuenta las diócesis que vienen respondiendo a esta llamada promoviendo la realización de gestos públicos, vigilias y celebraciones eucarísticas.

Desde el Departamento de Pastoral del Trabajo queremos invitaros a que respondáis generosamente a la convocatoria que nos hacen desde esta iniciativa y que desde nuestros movimientos, asociaciones, comunidades y parroquias organicemos actos que promuevan el trabajo decente. San Juan Pablo II nos dice que La Iglesia está vivamente comprometida en esta causa (la del mundo del trabajo), porque la considera como su misión, su servicio, como verificación de su fidelidad a Cristo, para poder ser verdaderamente la Iglesia de los pobres (LE 8).

Antonio Javier Aranda

Director Departamento de la Pastoral del Trabajo