En este momento estás viendo Conclusiones Seminario sobre ecología integral

Conclusiones Seminario sobre ecología integral

  • Categoría de la entrada:Ecología Integral
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El Seminario de Ecología integral, al que asistieron 80 participantes de toda España, tenía los siguientes objetivos:

  1. Presentar los desafíos más relevantes que se están planteando para el logro de una ecología integral
  2. Profundizar los fundamentos teológicos y pastorales que inciden en una ecología integral
  3. Conocer experiencias y fomentar iniciativas ecológicas que generen un cambio de estilos de vida y comportamientos favorables a una ecología integral (Líneas de acción)

El programa del Seminario respondió a tales objetivos con la ayuda de expertos en cuestiones medioambientales planteando los desafíos más relevantes en el modelo agroalimentario, en el sistema energético y ante la destrucción de los recursos naturales.

De la encíclica Laudato si del papa Francisco, se extrajeron las líneas de reflexión necesarias para fundamentar el compromiso cristiano para una ecología integral, vivir una espiritualidad desde el respeto por lo creado y se ofrecieron recursos pastorales orientados a la conversión ecológica (materiales, programas de acción…) y una propuesta pastoral presentada por los Hermanos Menores franciscanos.

El Seminario tenía una orientación práctica y experiencial. Se presentaron talleres relacionados con  la implantación de la ecología integral  en la parroquia (Parroquia Las Rosas de Madrid); de conversión ecológica (“Biotropía. Estilos de vida en conversión”. José Eizaguirre); sobre experiencias de formación y educación en el compromiso ecológico (Nacho Lafarga. Proyecto “Laudato SEK”, Colegio San Estanislao de Kostka de Málaga); sobre experiencias de sanación del medio ambiente y de las personas (Josep M. Fisa. Justicia y Paz de Barcelona) y sobre incidencia ecológica en el mundo rural (Escuela de Ingeniería Agrícola de Valladolid, INEA).

A partir del diálogo y aportaciones de los asistentes, se extrajeron las siguientes llamadas y propuestas de acción para el futuro y de cara a dar mayor relevancia al compromiso cristiano por una ecología integral:

  1. Se constata la necesidad de aumentar la coordinación entre los agentes pastorales y las instituciones que están implicadas en sensibilizar y animar al compromiso por una ecología integral. Empezaríamos por comunicarnos y dando a  conocer las experiencias e iniciativas que ya se están llevando a cabo.La coordinación tiene que visibilizarse también en la oferta de materiales e iniciativas conjuntas (web / repositorio / newsletter…) y en compartir los materiales destinados a la pastoral en parroquias y grupos.
  1. Aprovechar estas iniciativas para una mayor sensibilización e impulsarlas con más intensidad en el periodo del 1 de septiembre (Jornada Mundial de Oración por la Creación) al  4 de octubre (festividad de San Francisco de Asís)
  2. Dar un impulso ecuménico a las iniciativas que se realicen en el ámbito de la ecología integral.
  3. Fomentar en las diócesis el diálogo entre las instituciones que han participado en el Seminario y las demás que estén en esta tarea, proponiendo iniciativas de sensibilización y de acción. Un punto de partida puede ser a través de la Campaña “Enlázate por la justicia” y de aquellas personas o experiencias ya sensibilizadas con la ecología integral.
  4. Finalmente, ha sido una petición expresa de los asistentes al Seminario, que las instituciones convocantes continúen su labor de animación de la ecología integral y, en particular, se profundice y amplíe la incidencia de la ecología entre los proyectos futuros de la Conferencia Episcopal (mensajes, cartas pastorales, campañas…).

Instituciones que han organizado el Seminario:

  • Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Comisión Episcopal de Migraciones
  • Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales
  • Departamento de Pastoral de la Salud (CEE)
  • Departamento de Pastoral de Juventud (CEE)
  • Justicia y Paz de CONFER
  • Comisión General JUSTICIA Y PAZ
  • MANOS UNIDAS
  • CÁRITAS ESPAÑOLA
  • REDES (ONGs para el desarrollo)
  • Movimiento Católico Mundial por el Clima
  • Equipo de Ecología de la Compañía de Jesús

(Madrid, 16-17 de junio de 2017)