En este momento estás viendo Siguen las muertes de migrantes en la Frontera Sur y sigue la globalización de la indiferencia

Siguen las muertes de migrantes en la Frontera Sur y sigue la globalización de la indiferencia

  • Categoría de la entrada:Migraciones
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Cristianos y musulmanes rezaron juntos el pasado 21 de octubre en las playas de Barbate ante la última tragedia ocurrida en las costas de Cádiz. La Vigila estaba organizada por el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta y fue presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Rafael Zornoza.

En el centro una alfombra con libros del Corán y de la Biblia, veinticinco velas y veinticinco claveles blancos en memoria de los fallecidos en uno de los más graves dramas humanos de la inmigración ocurridos en las costas del litoral gaditano, concretamente a treinta millas de la costa de Barbate.

La Biblia y el Corán ocuparon el centro del Círculo formado para la oración

La Playa del Carmen de la localidad barbateña acogió, en forma de vigilia de oración, el profundo dolor y la honda preocupación por este nuevo drama migratorio que ha costado la vida a más de veinte inmigrantes que se dirigían a las costas de la provincia de Cádiz en una patera.

El rezo comunitario estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza, que estuvo acompañado por los padres Scalabrinianos, Livio Pegoraro, coordinador del Secretariado Diocesano de Migraciones en el Campo de Gibraltar y Ceuta, y Sante Zanetti párroco de Nuestra Señora del Carmen de Algeciras; el párroco de San Paulino de Barbate, José María Quintana; y el representante de la comunidad musulmana de Jerez de la Frontera, Ibrahim.

El acto comenzó con unas palabras del Sr. Obispo, quien aseguró que “ante la muerte de estos más de veinte migrantes sentimos un profundo dolor y, al mismo tiempo, una gran impotencia, rebeldía interior y una gran preocupación. Se nos llena el corazón con cada rescate, ante tantas muertes y no nos acostumbramos por frecuente que sean. Una vez más sentimos vergüenza cuando padecemos estos gravísimos dramas de la inmigración que ocurren en nuestro litoral gaditano, tan cerca de nosotros”.

Monseñor Rafael Zornoza presidió la Vigilia

El obispo diocesano denunció esta situación insostenible e instó a los Gobiernos de todas las naciones para que acaben con esta situación. “Elevamos nuestra mirada y el corazón a Dios, pidiendo su ayuda y buscando respuestas. Con nuestra presencia en esta vigilia de oración denunciamos la muerte de estas personas inocentes y las causas que las originan. Oramos aquí hoy por nosotros, por el mundo y por los Gobiernos de las naciones de todos los países afectados en estos graves sucesos, generados por una inmigración que vive una situación desesperada. Para que se aborden las políticas y los medios necesarios para evitar que se repitan estas tragedias”.

El imán de la comunidad musulmana de Jerez de la Frontera dirige el rezo de los musulmanes presentes en la Vigilia

Posteriormente, Carlos Carvajal, agente de la Pastoral de Migraciones de la Diócesis, leyó un manifiesto en el que se denunciaron las continuas muertes de migrantes en el mar. “Siguen las muertes y sigue la ‘globalización de la indiferencia’. Año tras otro, desde la impotencia y la rebeldía interior, se nos sigue helando el corazón con cada rescate o desaparición de un inmigrante fallecido. Sucede todos los años. Unas veces en esta orilla y otras en la de enfrente. Los cadáveres ya forman parte de este paisaje. A veces, nos toca enterrar a los muertos con la mayor dignidad posible. Otras veces, el mar se los traga y sólo el cielo y las estrellas acompañan a estos muertos”.

CONTINÚA LEYENDO AQUÍ