En este momento estás viendo Oración por los migrantes en la playa de Los Lances: «Que el mar deje de ser lugar de dramas»

Oración por los migrantes en la playa de Los Lances: «Que el mar deje de ser lugar de dramas»

  • Categoría de la entrada:Migraciones
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

«En esta playa que ha visto y ha recogido a tantos cadáveres de tantos que han dejado la vida, porque haciéndolo así nosotros mismos nos comprometemos mejor por la paz»

Ecclesia Cope

«No nos podemos acostumbrar a considerar los naufragios como noticias y a los muertos como cifras. Son nombres y apellidos, rostros e historias. Son vidas rotas y sueños destrozados. Frente a semejantes dramas no sirven las palabras, sino los hechos, pero antes hace falta humanidad, silencio, llanto, compasión y oración”.

Así lo expresó el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, en la Playa de los Lances, en Tarifa, que acogió una vigilia de oración, organizada por el Secretariado de Migraciones de la Diócesisde Cadiz y Ceuta  con motivo de la Jornada Mundial del migrante y del refugiado, por todas las personas migrantes que han perdido su vida o han desaparecido intentando cruzar el Estrecho.

Alrededor de 200 personas se unieron en oración alrededor de una patera, que ha simbolizado este drama cruel y sin sentido al que estamos asistiendo, y doce antorchas como recuerdo a las doce tribus, a todos los pueblos. El obispo estuvo acompañado por los padres scalabrinianos, Sante Zanetti, director del Secretariado Diocesano de Migraciones; y Livio Pegoraro, coordinador del Secretariado Diocesano de Migraciones en el Campo de Gibraltar y Ceuta. Asimismo, hubo una representación de la comunidad musulmana en la provincia. “Queremos orar juntos, aquí en esta playa que ha visto y ha recogido a tantos cadáveres de tantos que han dejado la vida, porque haciéndolo así nosotros mismos nos comprometemos mejor por la justicia y por la paz, intentando ayudar a los demás y ser útiles en todo lo que podamos hacer”.

Una ofrenda floral al mar por los fallecidos

Con el Salmo Sufí Acrecienta mi luz, del profeta Mahoma, y la lectura de la Palabra de Dios, llegó el momento del acto simbólico en el que se colocaron tres carteles con los nombres de personas migrantes fallecidas. A través de cantos y momentos de silencio y oración se quiso reflejar el sentimiento de dolor, de solidaridad y afecto, al tiempo que el deseo de que este paso fronterizo en las aguas que separan las dos orillas dejen de ser espacios de dolor, sufrimiento, dramas y muertes, y se conviertan en lugares de encuentro, amistad e intercambio entre los pueblos de los dos continentes.

Con una oración por los migrantes fallecidos, pronunciada por Zornoza, el rezo del Padrenuestro y el Al-Fatiha musulmán, se puso punto final a la ceremonia, que terminó con una ofrenda floral al mar, en señal de duelo por los fallecidos y todos aquellos que no consiguieron llegar.

Léelo tambien en Revista EcclesiaSante Zanetti: «Frente al drama de los naufragios no sirven las palabras, sino los hechos»