En este momento estás viendo Se presenta la Guía para acompañar desde la Iglesia a niños, niñas y jóvenes migrantes solos

Se presenta la Guía para acompañar desde la Iglesia a niños, niñas y jóvenes migrantes solos

  • Categoría de la entrada:Migraciones
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El 14 de diciembre a las 18h tuvo lugar la presentación de la Guía para acompañar desde la Iglesia a niños, niñas y jóvenes migrantes solos. Intervinieron D. José Cobo, obispo responsable del Departamento de Migraciones de la CEE, así como el grupo asesor de Menores de dicho Departamento.

La presentación y el coloquio se realizó de modo semipresencial en la sala Sedes Sapientiae de la Conferencia Episcopal Española.

Presentó el acto Xabier Gómez OP, Director del Departamento de Migraciones de la CEE.

Siguió con la intervención de monseñor José Cobo quien dijo que ” en el Evangelio el niño nos ayuda a ver qué es lo importante. Es el que mide nuestra humanidad”. Asimismo afirmó que “cada vez nos duele más el calificativo MENA. Llegan rotos ante las redes de tráfico que les exponen; traen tres heridas: Son menores de edad, son irregulares y están sin tutela”. También comentó que “la guía que hoy se presenta quiere ponerles nombre. Pretende abrir caminos en una cultura que descarta a los más pequeños. Para un niño buscar un hogar no es un delito sino un derecho humano. ¿No podemos tratarlos como niños?

Sor Francisca García, de las Hijas de la Caridad es miembro del equipo asesor y acompañó presencialmente a José Cobo y a Xabier Gómez. Destacó el acompañamiento que por parte de muchas entidades de Iglesia está haciendo a estos niños, niñas y jóvenes migrantes, denunciando el aumento de la xenofobia y el tratamiento de delincuentes que se les da. Invitó a las comunidades cristianas a acoger a estos chicos y chicas aunque sea para encontrarnos y compartir sus vidas.

Rafa Yagüe, amigoniano y también miembro del equipo asesor, dijo que “estamos en proceso de reorientar los carismas de las congregaciones para atender a estos niños y niñas. La claridad en la Doctrina Social de la Iglesia, especialmente Fratelli Tutti, con respecto a los migrantes, es un regalo.

Joan Prat escolapio, dijo que niños, niñas y jóvenes migrantes son víctimas de nuestras sociedades y también de las suyas de origen. Cómo Iglesia les queremos acompañar. Acentuó la dimensión pastoral y el diálogo interreligioso. Fiestas como el Ramadán son una oportunidad para platearnos la espiritualidad común.

El acto concluyó con la invitación de José Cobo a difundir al máximo la Guía entre nuestras comunidades cristianas.

Ecos en la prensa

Mons. Cobo: «Para un niño buscar un hogar no es un delito sino un derecho humano» – Iglesia Española – COPE

La Iglesia vuelve a respaldar a los MENA: “Que un niño busque un hogar no es un delito sino un derecho humano” (vidanuevadigital.com)

Ni delincuentes ni menas, solo niños que buscan un hogar – Alfa y Omega

Los obispos defienden a los menores migrantes ante los ataques de VOX: “Se les criminaliza, pero son niños en situaciones extremas” (religiondigital.org)