El Departamento de Migraciones de la CEE se ha marcado como objetivo principal a impulsar en la Pastoral de Migraciones la potenciación de las comunidades acogedoras en la Iglesia y en la sociedad.
Fruto de un intenso trabajo en las pasadas Jornadas de delegados de Migraciones (2021) se han elaborado siete puntos que puedan orientar el trabajo de parroquias, movimientos, comunidades religiosas y asociaciones.

Las diferentes diócesis españolas cada una según su peculiaridad y situación, han volcado en estas orientaciones su larga experiencia con las personas migrantes y refugiadas. Diócesis de frontera o diócesis de interior, la de la España vaciada; diócesis donde se trabaja más la acogida de emergencia o donde se han volcado más en al integración. Todo ello en favor de un trabajo común que armonice los cuatro verbos propuestos por el Papa Francisco para caminar hacia la cultura del Encuentro.
En el marco de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado 2021 potenciar las Comunidades Acogedoras se sitúa en la línea de el lema propuesto por el Papa Francisco: “Hacia un nosotros cada vez más grande”.
En el mensaje de los obispos este año se destaca precisamente que “En esta Jornada, el papa nos coloca de nuevo ante el horizonte de la fraternidad y nos hace una nueva invitación en la que pone delante la vacuna
definitiva que la familia humana necesita: salir de un «nosotros» pequeño, reducido por fronteras o por intereses políticos o económicos, para ir a un «nosotros» incluido en el sueño de Dios.