En este momento estás viendo El próximo Encuentro de Juristas y Pastoral Penitenciaria abordará la prisión permanente revisable

El próximo Encuentro de Juristas y Pastoral Penitenciaria abordará la prisión permanente revisable

  • Categoría de la entrada:Pastoral Penitenciaria
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Florencio Roselló: “Una condena sin futuro no es una condena humana: es una tortura”, estas fueron las palabras del Papa Francisco sobre la prisión permanente revisable, aunque no todas las personas en la Iglesia piensan igual.

“Límites, posibilidades y retos del Sistema Penitenciario» es el tema que encabeza este año el programa del encuentro de juristas y pastoral penitenciaria que tendrá lugar, en formato online, las tardes del 6 y 7 de junio de 2022.

Estas jornadas, que llegan este año a su 25 edición, las convoca el área jurídica del departamento de Pastoral penitenciaria.

Juristas de Instituciones penitenciarias, ponentes de las jornadas

El encuentro comenzará la tarde del lunes 6 de junio planteando un interrogante: ¿Constitucionalidad de la Prisión Permanente Revisable? Dará la respuesta el profesor de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos y Letrado del Tribunal ConstitucionalJosé Miguel Sánchez Tomás.

Para las otras tres ponencias programadas se ha invitado a participar a tres especialistas de Instituciones Penitenciarias. El director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente Cuenca, explicará los “Límites y retos de la ejecución de la Prisión Permanente Revisable en el sistema penitenciario”. La jurista Puerto Solar Calvo expondrá las “Posibilidades y límites de ingreso directo en tercer grado de tratamiento». Y Adoración Gutiérrez Agudo, jefa del área de Desarrollo y Sistemas de Información, planteará las “Posibilidades y límites de las nuevas tecnologías durante el cumplimiento de la pena de prisión”.

¿Qué opina la Iglesia sobre la prisión permanente revisable?