Del el 25 al 27 de noviembre tuvieron lugar en Sevilla la XLIII edición de Semanas Sociales, que se vienen celebrando en la Iglesia española desde 1906. La última edición se celebró en Alicante en 2015. Por primera vez en toda su larga historia se han celabrado jornadas preparatorias en distintas diócesis españolas, organizadas por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana. Dichas jornadas se están desarrollaron durante los meses de septiembre, octubre y primeros de noviembre, para trabajar el documento: “Guía de Trabajo para los Seminarios. La regeneración de la vida pública. Una llamada al bien común y a la participación”.
«No se trata, en un primer momento, simplemente de reaccionar, denunciar o exigir -por legítimas y necesarias que sean dichas acciones- sino de tener la capacidad de generar puentes y no construir muros. Este es horizonte en el que quiere situarse el documento«:
PROGRAMA
Jueves 25 de noviembre, sesión inaugural
El jueves 25 de noviembre, a las 19,00 horas, tuvo lugar la sesión inaugural en el Real Alcázar de Sevilla. Contó con la presencia del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza; el arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, el presidente de las Semanas Sociales de España, Jesús Avezuela Cárcel; El alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas excusó su asistencia. La ponencia inaugural estuvo a cargo del secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello.
El viernes tuvieron lugar las sesiones con el acto de bienvenida a los portavoces de las diócesis participantes y al grupo de invitados de la diócesis de Sevilla. Las palabras de saludo estuvieron a cargo del decano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, Manuel Palma Ramírez.
Mesas redondas
El sábado tuvieron lugar dos mesas redondas: «Una mirada desde la política» y «Una mirada desde la empresa y el sector social>> siendo los moderadores los periodistas Diego García Cabello y Juan Carlos Blanco Cruz, respectivamente.
En la primera mesa redonda se contó con la presencia del viceconsejero de la vicepresidencia y de la consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete Flores; el director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Carlos García de Andoin; y la diputada del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Sol Cruz-Guzmán García.
En la segunda mesa redonda debatieron la exministra de Empleo y Seguridad Social de España, Fátima Báñez García; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara Sarriá; y la secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro.
Finalmente se presentaron las conclusiones antes del acto final.
¿Qué son las Semanas Sociales?
Las Semanas Sociales de España, cuya organización data de 1906, son un servicio de la Conferencia Episcopal Española para el estudio, difusión y aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia a las cuestiones sociales de relevancia y actualidad. Se trata de promover la reflexión y el diálogo entre grandes expertos de la política, la economía y la solidaridad que realizan sus aportaciones a la luz del humanismo cristiano. Las última Semana Social se celebró en Orihuela-Alicante en 2015.
La Semana Social de noviembre se inserta, además, en el plan de trabajo de la Conferencia Episcopal para el periodo 2021-2025, asumiendo como prioridad de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción humana la presencia misionera en la vida pública. Para lo cual promoverá en colaboración con las instituciones de acción caritativa y social eclesiales, iniciativas de encuentro y diálogo social y cultural en una perspectiva de servicio al bien común.
DESCÁRGATE AQUÍ EL Programa
LUGARES Y FECHAS DE LAS SEMANAS SOCIALES DIOCESANAS
- Barcelona, 18 de septiembre.
- Alicante, 18 de septiembre y 16 de octubre.
- Getafe, 25 y 26 de septiembre.
- Málaga, 25 de septiembre y 2 de octubre.
- Bilbao, 27 de septiembre y 18 de octubre.
- Sevilla, 19 de octubre
- Coria-Cáceres, 23 de octubre
- Jaén, 30 de octubre.
- Valladolid, 6 y 13 de noviembre.
- Burgos, 13 de noviembre
- Badajoz, 13 de noviembre
MÁS INFORMACIÓN: