En este momento estás viendo PRESENTACIÓN de «El Viaje de mi vida» para un acercamiento a la Trata de personas

PRESENTACIÓN de «El Viaje de mi vida» para un acercamiento a la Trata de personas

El próximo día 20 de octubre de 2021 tendrá lugar la Presentación de las unidades didácticas «El Viaje de mi vida» para un acercamiento a la trata de personas elaboradas por el Departamento de Trata de de la Conferencia Episcopal Española.

La presentación de este trabajo, dirigido fundamentalmente a los jóvenes, está enmarcado en los actos del Día Europeo contra la Trata, que se celebra cada 18 de octubre.

En el acto, que será retransmitido en directo por el canal de youtube de dicho Departamento, intervendrán:

D. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria, Responsable de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana y del Departamento de Trata de Personas de dicha subcomisión.

Marifran Sánchez Vara, Directora del Departamento de Trata de la Conferencia Episcopal Española y coautora del proyecto.

Pilar Ladrón Tabuenca, Doctora en Derecho Procesal de la Universidad de Alcalá de Henares.

Ana Almarza Cuadrado, religiosa adoratriz y Directora del proyecto Esperanza-Adoratrices.

Magdalena Lara del Río, Coordinadora de Trata de la Diócesis de Jaén.

Amenizará en el encuentro con sus cantos el grupo «Meaninful Lives»

Desde una fundamentación cristiana, las fichas didácticas están fundamentalmente dirigida a jóvenes; están planteadas a través del viaje de cuatro personas y ligadas a propuestas de actividades relacionadas con los relatos, basados en historias reales.

Este es el fruto de un trabajo en equipo de personas que trabajan directamente con víctimas de trata de personas y que son acogidas y acompañadas por instituciones eclesiales.

La ilustración que da color y luz a la guía es obra de la pintora de origen peruano Liliana Coronado, que es a su vez miembro del equipo de la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén.

Un trabajo fundamental para dar a conocer este crimen que está presente en nuestras vidas mucho más cerca de lo que pensamos. Para el papa Francisco «Una de las heridas más dolorosas de nuestro tiempo es la herida abierta de la trata de seres humanos, una moderna forma de esclavitud que viola la dignidad, don de Dios, de tantos de nuestros hermanos y hermanas«