En este momento estás viendo Nota del obispo responsable del «Apostolado del Mar» de la CEE ante el hundimiento del barco Senefand 1

Nota del obispo responsable del «Apostolado del Mar» de la CEE ante el hundimiento del barco Senefand 1

  • Categoría de la entrada:Stella Maris

Ante las noticias que nos llegan  del hundimiento del  barco Senefand 1, con once tripulantes a bordo y propiedad de la Compañía pesquera viguesa Grupo Profand, frente a las costas de Senegal, queremos manifestar

  • Primero: Nuestra solidaridad y nuestra oración por los tres marineros que no han podido localizarse todavía por parte del equipo de rescate, el patrón del barco, Vicente Pazos, de 52 años y vecino de Marín que embarcado en Octubre tenía previsto regresar en Marzo  y dos marineros senegaleses. Vaya nuestra cercanía y máximo afecto a sus familias
  • Segundo: Alegrarnos por el rescate de los otros ocho marineros que ya han recibido el alta hospitalaria entre otros uno gallego, Fernando Argibay, vecino de Moaña y jefe de máquinas del pesquero. Y junto a él  un caboverdiano, cinco senegaleses y un marinero de Guinea Bissau expresión de la realidad migratoria que trabaja en este Sector .
  • Tercero : Seguimos al tanto del proceso y gestión así como del seguimiento que tanto la compañía armadora del buque como las distintas administraciones senegalesas, junto con el Consulado de España en Senegal y la Secretaría General de Pesca de la Junta de Galicia, están haciendo  de este tema con una  activa colaboración para que el incidente se resuelva lo antes posible y lo más favorable para los afectados
  • Cuarto : Manifestar nuestra total disposición desde el Apostolado del Mar para todo aquello en lo que podamos colaborar con los afectados y sus familias. Una vez más han surgido la tragedia marinera a la que están expuestos nuestras gentes del mar por su  trabajo y entrega ejemplar ante las muchas dificultades en las que están inmersos al servicio de la sociedad. Para todos ellos  pedimos siempre las disposiciones legales más justas y

Invocamos a Nuestra Señora del Carmen, como Madre de Misericordia. Y recordamos al respecto y con motivo de estas dolorosas noticias lo que decíamos en el Mensaje episcopal con motivo del Día de las gentes del mar: “Hoy como ayer, la misericordia es el corazón del mensaje del Evangelio. Como dice el papa Francisco, la misericordia es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro, la vía que une a Dios y al hombre y que abre nuestro corazón a la esperanza “

Con nuestra oración y bendición

+ Monseñor D. Luis Quinterio
Obispo de Tui-Vigo y Promotor del “Apostolado del Mar” de la Conferencia Episcopal Española
14 de febrero de 2017