En este momento estás viendo Más de 100 reclusos culminan el Camino de Santiago

Más de 100 reclusos culminan el Camino de Santiago

Salieron de quince prisiones españolas pero todos se han dado cita en Santiago. En total, 110 reclusos, distribuidos en 13 grupos, han recorrido distintas rutas jacobeas en una iniciativa puesta en marcha por el Departamento de Pastoral Penitenciaria. Una peregrinación en la que han participado juntos a los presos, otro centenar de funcionarios, capellanes y voluntarios de prisiones. Hasta el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz Gonzálezhizo el último tramo como un peregrino más.

«Nos hemos sentido capaces de volver a nuestras vidas con confianza»

El Monte del Gozo era el punto de encuentro el sábado 1 de octubre. Desde allí, se desplazaron a San Martín Pinario donde compartieron comida con el obispo responsable y el director del departamento, Mons. Fernando García Cadiñanos y Florencio Roselló. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue escuchar los testimonios de 11 de los presos peregrinos, que han sido los auténticos protagonistas de la Jornada.

«Nos hemos sentido capaces de volver a nuestras vidas con confianza» fueron algunos de los sentimientos que se compartieron con los testimonios. También fueron expresando, con agradecimiento, la felicidad que puede dar simplemente caminar con tu mochila; y la oportunidad y confianza que ha supuesto poder participar en esta iniciativa que algunos calificaron como «un trofeo que nunca olvidaré».

No faltaron la petición de aplausos para todos los que les han acompañado en este camino y les acompañan también en su día a día en el camino dentro de la cárcel.

Después de esta «parada» festiva, el Camino culminaba en la Misa del Peregrino, presidida por el arzobispo de SantiagoMons. Julián Barrioa las 17:00h.

Finalizada la jornada, tocaba ir volviendo cada uno de sus lugares de origen, aunque, según reconocieron, con las mochilas más vacías después de haber dejado el camino muchas de sus cargas.

También lo puedes leer en:

La Voz de Galicia

Aciprensa