“Hay que propiciar un tiempo y un espacio para encontrarnos y seguir creando entre nosotros (migrados y autóctonos) lazos de amistad y fraternidad”
La Parroquia Nuestra Señora de la Saleta (Alcorcón) acogió el sábado 16 de octubre la Jornada Diocesana de Pastoral de las Migraciones que reunió a unas sesenta personas entre voluntarios y simpatizantes en torno al lema ‘Hacia un nosotros cada vez más grande’.
El encuentro contó con la participación del delegado de esta área pastoral, Fernando Redondo, y Xabier Gómez, director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal encargado de centrar el tema, así como representantes de diversas instituciones que trabajan en la Diócesis en el campo de las migraciones
Todas las entidades invitadas llegaron una hora antes para preparar sus respectivos paneles informativos, a través de los cuales, de forma visual, presentaron los diversos proyectos y experiencias en favor de las personas migradas y refugiadas que viven en los diferentes municipios del sur de Madrid, donde está ubicada la Diócesis de Getafe.
Inició el encuentro Fernando Redondo con unas palabras de bienvenida y motivación para después pasar a explicar los objetivos del encuentro: el primero, como señaló el delegado de migraciones “propiciar un tiempo y un espacio para encontrarnos y seguir creando entre nosotros (migrados y autóctonos) lazos de amistad y fraternidad. Una forma práctica y concreta de ir construyendo ese nosotros cada vez más grande».
El segundo, «seguir profundizando a nivel diocesano en la invitación que nos hace el Papa Francisco de caminar ‘Hacia un nosotros cada vez más grande’ para que nuestras comunidades, parroquias, grupos, municipios… sean cada vez más abiertos, acogedores e inclusivos” y, el tercero, «visibilizar las diferentes experiencias y proyectos que se vienen realizando en los diferentes municipios, grupos, comunidades y parroquias de nuestra diócesis a favor de las personas migradas y refugiadas y que tienen como finalidad la inclusión y la integración en ese nosotros cada vez más grande en el ámbito de nuestra comunidad diocesana”.
Puedes ampliar esta información en la WEB de la Delegación diocesana de Migraciones, de reciente aparición