En este momento estás viendo El Apostolado del mar, una pastoral de Iglesia en salida a la que todos estamos invitados a salir

El Apostolado del mar, una pastoral de Iglesia en salida a la que todos estamos invitados a salir

  • Categoría de la entrada:Stella Maris

El día 29 de junio tuvo lugar la presentación del libro El Apostolado del mar, una pastoral de Iglesia en salida por Ricardo Rodríguez-Martos, que debido a la pandemia se celebró de forma virtual a través de zoom y fue retransmitido en directo por el canal de YouTube de Stella Maris – Apostolado del mar en España.

Moderó la presentación D. Ramón Caamaño, Director del Departamento Stella Maris en España, que presentó al autor, delegado de Stella Maris en Barcelona, como “un amigo y un maestro en todas las cuestiones sobre la gente de mar”.

En la presentación participaron también Mons. Luis Quinteiro, obispo responsable de Stella Maris en España y miembro de la Subcomisión de Migraciones y Movilidad Humana de la CEE.

Doña María Francisca Sánchez, directora de la Subcomisión, también estuvo presente. Afirmó sentirse “feliz y agradecida por Stella Maris” y por la tarea asistencial que realiza con la gente de mar.

Entre los participantes también se encontrada el tutor de la tesina por la que se origina este libro. El Dr. Antoni Nello Figa, es sacerdote de la diócesis de Barcelona desde 1979 y doctor en Teología Moral por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1994. Ha sido profesor titular de Antropología, Ética en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Ramón Llull. En 2016 se jubiló, aunque continúa ejerciendo la docencia en diversos centros. El Dr. Nello destacó que le entusiasmó la idea de la tesina ya que Stella Maris es una temática poco conocida y es muy necesario “intentar explicar lo que es y lo que hace desde una perspectiva académica”.

Ricardo Rodríguez-Martos, el autor, ha sido oficial de Marina Mercante y, una vez en tierra, se dedicó a la docencia en la Facultad de Náutica de Barcelona. Recibió del diaconado en 1983 y se dedicó pastoralmente al Apostolado del Mar en dicha ciudad. Además es doctor en Marina Civil, licenciado en Derecho y licenciado en Teología Moral.

En el planteamiento de la tesina, el autor a través de su experiencia personal, descubrió la relación entre Stella Maris y el concepto de Iglesia en salida. Aunque vitalmente ya era conocedor de ello, su intención fue profundizar en el magisterio, los fundamentos bíblicos y la pastoral de manera que la actividad del apostolado del mar se viera enriquecida.

Ricardo se declara “un entusiasta de la Evangelii Gaudium”, destacando especialmente una cita:  “Cada cristiano y cada comunidad, discernirá el camino que es Señor le pide, pero todos somos invitados a aceptar este llamado, salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio”. Son planteamientos que considera imprescindibles en el Apostolado del Mar o en cualquier pastoral. A la luz de la Evangelli Gaudium Ricardo destacó de entre las tareas de la pastoral de Stella Maris la figura del visitador de barcos, la presencia de la furgoneta de Stella Maris en los puertos o el club a donde van a disfrutar de un rato fuera del buque los marinos.