En este momento estás viendo Círculo de Silencio de Huelva: recuerdo de Mamadou,  pescador senegalés fallecido en un pesquero español.

Círculo de Silencio de Huelva: recuerdo de Mamadou, pescador senegalés fallecido en un pesquero español.

  • Categoría de la entrada:Migraciones

El día 26 de enero de 2022 tuvo lugar el Círculo de Silencio de la Diócesis de Huelva en solidaridad con Migrantes y Refugiados. Se tuvo presente a Mamadou Nador, pescador senegalés fallecido en las costas de Matalascañas, y a Ató, ghanés fallecido en uno de los múltiples incendios que que se producen en los asentamientos y cuyo cuerpo sigue sin enterrar.

El manifiesto que se leyó visibiliza las vidas de las personas migrantes:

«Denunciamos ante las autoridades pertinentes esta situación, y lo comunicamos aquí y donde
haga falta, para que el desconocimiento no sea excusa para dejar de reivindicar una de las obras
corporales de misericordia, enterrar a los muertos, y que no nos haga sentir cómplices, por
omisión, de la dejadez y de la inmundicia
«

Círculo de Silencio de la Diócesis de Huelva

NAUFRAGIO EN UN PESQUERO EN LAS COSTAS DE MATALASCAÑAS

Círculo de Silencio en Huelva celebrado el 26 de enero de 2022

El pasado 18 de enero nos alertaban de un naufragio al sur de Matalascañas. Caía un tripulante del pesquero “Bienvenido Primero”, barco dedicado a las nasas –pulpos-, sobre las 11h. En la tarde del jueves 20, sobre las 17:20h, fue localizado su cadáver a unas 5,8 millas náuticas de Matalascañas por el Cuerpo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, y llevado al Muelle de Levante del Puerto de Huelva.
Era Mamadou Nador, senegalés. Todos sentimos una gran tristeza por la pérdida de una vida humana que buscaba un mundo mejor, oportunidades para vivir dignamente. Lázaros por los que Cristo llora. Las tragedias del mar no distinguen de razas, procedencias, edades, familias, etc…, pero llama la
atención las circunstancias especiales al tratarse de un chico migrante, ciertamente distinto a
otros dramas similares:


 Embarcado por necesidad al no encontrar otro trabajo, sin conocimientos suficientes para ello.
 El nombre del pesquero –Bienvenido Primero-
 Sin familia cercana que pueda ocuparse del cadáver.
 Con un coste de repatriación superior a los 6.000 €.

DESCARGA AQUÍ EL MANIFIESTO COMPLETO